Somos un bróker de seguros MULTIMARCA, especializado en desarrollar asesores que contribuyen a mejorar la educación financiera de la sociedad mexicana, de la mano de las aseguradoras más importantes del país.
Ser promotoría líder a nivel nacional en el desarrollo de Asesores Patrimoniales que sean reconocidos por ser motor de cambio en el sector asegurador.
Agenda tu cita por Whatsapp
Avenida Insurgentes Sur 1248, 03200 Mexico City, Mexico
AVISO DE PRIVACIDAD
Derivado de las disposiciones estipuladas en el Artículo 16º Párrafo Segundo de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos; Artículos 1º , 2º, 3º Fracción I, 4º, 6º, 7º, 8º, 1º al 15º, 17º y 19º de la
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares; Artículos 9º al 19º del
Reglamento de la citada ley; así como los Artículos 6º al 9º, 11º y 12º de los Lineamientos del Aviso de
Privacidad expedidos por la Secretaría de Economía a través del Instituto Nacional de Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales el día 13 enero del año 2013, se pone a su disposición de
usted, el Titular de los datos, el siguiente Aviso de Privacidad.
DEFINICIONES
Se entiende por:
• Aviso de Privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato
generado por el responsable que es puesto a disposición del titular, previo al
tratamiento de sus datos personales.
• Ley: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
• Reglamento: Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en
Posesión de los Particulares.
• Responsable: a la Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el
tratamiento de datos personales.
• Tercero: La persona física o moral, nacional o extranjera, distinta del titular o del
responsable de los datos. Para fines de este Aviso, serán tercero las Aseguradoras, Agentes
de Seguros y demás involucrados en la suscripción del Riesgo. Incluidas las autoridades
administrativas y judiciales.
• Titular: La persona física a quien corresponden los datos personales.
• Transferencia: Toda comunicación de datos realizada a persona distinta del
responsable o encargado del tratamiento.
• Tratamiento: La obtención, uso, divulgación o almacenamiento de datos personales,
por cualquier medio.
• Uso: Cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición
de datos personales.
1. RESPONSABLE DEL MANEJO DE SUS DATOS
Se entiende por “RESPONSABLE” a la Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el
tratamiento de datos personales.
Para fines del presente Aviso, el responsable es BSFMX Agente de Seguros, conocido bajo el nombre
comercial de “Bsafe”, cuyo giro principal es el reclutamiento y formación de Agentes de Seguros y
Fianzas, así como la contratación de personal para el debido manejo de sus oficinas.
Domicilio del RESPONSABLE
El RESPONSABLE se encuentra ubicado en Insurgentes Sur 1248 Interior 201, Colonia
Tlacoquemecatl, Delegación Benito Juárez en la CDMX con Código Postal 03200.
2 FINALIDADES PARA LAS CUALES SE RECAUDAN SUS DATOS
El RESPONSABLE, derivado de sus actividades de intermediación, hará uso de sus datos para los
siguientes fines:
2.1 Finalidades Primarias
i. Dar cumplimiento a las obligaciones en materia laboral, de seguridad social, vivienda y cualquier
otra obligación jurídica que se origine por motivo de la contratación de personal a cargo en las
distintas áreas de la empresa.
ii. Recaudar información de Agentes de Seguros y/o Fianzas para llevar a cabo el proceso de
reclutamiento hasta su finalización. Para fines de este escrito se entenderá que el proceso de
reclutamiento ha finalizado cuando el aspirante obtiene su clave provisional y/o definitiva con
la(s) compañía(s) aseguradora(s) con las cuales celebrará un contrato mercantil, quedando
esta(s) obligada(s) a hacer entrega de su respectivo Aviso de Privacidad.
iii. Reclutamiento, selección y posterior celebración de contratos laborales con el personal de las
distintas áreas que presten un servicio personal y subordinado ajeno a la intermediación de
seguros y/o fianzas.
2.2 Finalidades Secundarias
Asimismo, sus datos personales serán utilizados para los siguientes fines:
i. Contactar con su fuerza de venta para dar informes relativo a cursos de capacitación,
convenciones, consejos y toda herramienta necesaria para el desarrollo y crecimiento
de los Agentes dentro de la promotoría.
ii. Envío de publicidad y mercadotecnia de productos de Seguros y/o Fianzas existentes
que considere puedan ser de del interés de su fuerza de ventas.
iii. Envío información relativa al sector afianzador y/o asegurador, así como cualquier
otra recomendación que de manera personal emita el RESPONSABLE.
iv. Comunicar su personal administrativo respecto a cualquier evento y/o seguimiento
de reclutamiento.
v. Compartir sus datos de contactos con otros Agentes dentro de la misma promotoría
y/o demás consorcios pertenecientes a la misma con la finalidad de fomentar la
colaboración entre estos y la colocación de otros negocios.
vi. Informar a su personal a cargo sobre todo curso de capacitación y adiestramiento
adicional que sirva para impulsar la carrera profesional dentro de la empresa.
Ponerse en contacto con el personal que tiene a su cargo para la realización de actividades
extracurriculares.
En dado caso que no deseé que sus datos personales sean utilizados para las finalidades
secundarias descritas en el presente apartado, deberá hacerlo de conocimiento del
RESPONSABLE dentro de un término que no exceda de 5 días por los diversos medios de
contacto que pone a su disposición en el NUMERAL 5 “MECANISMOS PARA MANIFESTAR SU
NEGATIVA CUANDO EL USO Y/O TRATAMIENTO DE SUS DATOS SEA DISTINTO INDICADO
EN EL PRESENTE AVISO. En caso de no manifestar la negativa dentro del término estipulado,
el consentimiento se entenderá como tácito conforme lo estipulado en los Artículos 11, 12,13
y 14 del Reglamento (véase Numeral 11 “LEYES Y ARTÍCULOS UTILIZADOS EN EL PRESENTE
AVISO”)
3. DATOS PERSONALES SON RECAUDADOS
Se entiende como datos personales cualquier información concerniente a una persona física identificada
o identificable. Con el propósito de las actividades llevadas a cabo por el RESPONSABLE y hacer del
conocimiento de la(s) aseguradora(s) con la(s) que tiene celebrado un contrato mercantil para las
actividades de promotoría, reclutamiento y promoción de sus productos, así como para fines de
contratación laboral con la(s) que el TITULAR desea obtener su ingreso, es necesario recaudar los
siguientes datos:
Personales
Nombre, Domicilio, Fecha y Lugar de Nacimiento, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Acta
Constitutiva, Clave Única de Registro de Población (CURP), Teléfono(s) de contacto, correo(s)
electrónico(s), Firma Electrónica Avanzada (FIEL), Firma(s) Autógrafa(s), Identificaciones Oficiales,
Cédula de Agente de Seguros, Comprobantes de Domicilio, y Certificados de Estudio.
Terceros relacionados
Acta(s) Constitutiva (s), Identificaciones, Registro Federal de Contribuyentes, Bienes Patrimoniales,
Direcciones, lugar de trabajo y cualquier otro relacionado de Socios y/o cónyuge que tenga interés en
que la relación contractual y/o alta de clave se lleve a cabo.
Financieros
Cuentas Bancarias, Créditos Existentes, Inversiones, Empleo, dirección donde presta sus servicios,
ingresos y egresos, puesto o cargo que desempeña, registros contables, historial crediticio.
Laborales
Información relacionada a los distintos lugares de trabajo donde el interesado prestó sus servicios tales
como nombre de la empresa, nombre del patrón y actividades realizadas.
4 DATOS SENSIBLES REQUERIDOS Y SUS FINALIDADES
Los datos sensibles son definidos como aquellos que afectan la intimidad, privacidad y forma de ser
propia. Tales como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética,
creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas y preferencia sexual.
Cuyo uso indebido puede llegar a ocasionar discriminación y un riesgo grave para el TITULAR de estos.
Por ello la importancia de informar a usted los datos sensibles que se recaudan y sus finalidades.
La relación jurídica suscitada entre el RESPONSABLE y las Instituciones con las que tiene un convenio
comercial, requieren que el responsable deba llenar cuestionarios relacionados para el ingreso de los
Agentes como socios comerciales y miembros de la promotoría; y aquellos utilizados para la selección y
reclutamiento de su personal. Entre los datos sensibles comúnmente recaudados se encuentran los
siguientes:
(1) Los relativos al estado de salud física, mental y genética que con anterioridad haya(n) padecido
los titulares y/o sus dependientes económicos, los que presenten actualmente y aquellos que
llegasen a presentar donde exista una afectación a la salud.
o Certificado y/o expediente médico
o Tipo de Sangre
o Talla y Peso Corporal
o Enfermedades y/o alergias.
o Medicamentos prescritos o prohibidos.
o Historial Clínico de sus dependientes (cónyuge e hijos) y familiares ascendientes y
laterales (Padres y hermanos).
o Hábitos de salud
o Preferencia sexual
(2) Aquellos relacionados estrictamente con afiliaciones políticas y sindicales
o Actividades realizadas
o Sindicato y/o Partido político al que pertenece.
(3) Aquellos relacionados con la religión para cuestiones de prácticas médicas (transfusiones de
sangre, etcétera) así como laborales.
Si usted no desea que sus datos sensibles sigan en posesión del RESPONSABLE un vez realizadas la
finalidades para los cuales fueron requeridas, las cuales se encuentran descritas en el presente apartado,
deberá manifestar su negativa dentro de los cinco día siguientes por los diversos medios de contacto
que pone a su disposición en el NUMERAL 5 “MECANISMOS PARA MANIFESTAR SU NEGATIVA CUANDO
EL USO Y/O TRATAMIENTO DE SUS DATOS SEA DISTINTO INDICADO EN EL PRESENTE AVISO. En caso
de no manifestar la negativa dentro del término estipulado, el consentimiento se entenderá como tácito
conforme lo estipulado en los Artículos 11, 12,13 y 14 del Reglamento (véase Numeral 11 “LEYES Y
ARTÍCULOS UTILIZADOS EN EL PRESENTE AVISO”)
Es importante mencionar que aún cuando el TITULAR manifieste el que sus datos personales y/o
sensibles sean removidos de la base de datos, si estos son necesarios para el cumplimiento de uno o
varios ordenamientos legales, permanecerán el poder del RESPONSABLE durante el tiempo que
indiquen las respectivas leyes y/o autoridades.
5 MECANISMOS PARA MANIFESTAR SU NEGATIVA CUANDO EL USO Y/O TRATAMIENTO DE SUS
DATOS SEA DISTINTO INDICADO EN EL PRESENTE AVISO
Conforme a los principios previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales y su
Reglamento, los datos personales sólo podrán ser tratados para el cumplimiento de las finalidades
descritas en el presente Aviso; por lo que en caso de que su finalidad y uso sean distintos a los aquí
descritos, usted podrá manifestar su negativa para su uso.
Cuenta con un plazo de cinco días hábiles para manifestar su negativa a través de los siguientes
mecanismos:
i. De manera verbal: comunicándose al (los) teléfono(s): 5530365802;
ii. De manera escrita:
• Correo(s) electrónico(s): contacto@bsafemx.com;
• Página web: www.bsafemx.com;
• Por Estafeta y/o correo certificado a la dirección descrita por el RESPONSABLE en el apartado
(1) del presente Aviso.
• Mensajes de texto y/o datos.
iii. De manera presencial en las instalaciones del RESPONSABLE.
Si usted no manifiesta su negativa para el tratamiento de sus datos de conformidad con lo anterior, el
consentimiento se entenderá como tácito conforme lo estipulado en los Artículos 11, 12,13 y 14 del
Reglamento (véase Numeral 11 “LEYES Y ARTÍCULOS UTILIZADOS EN EL PRESENTE AVISO”)
6. ¿CON QUIÉNES SE COMPARTEN SUS DATOS?
Los datos personales del TITULAR son compartidos con la(s) institución(es) aseguradora(s) con las que
el RESPONSABLE tenga celebrado un convenio comercial; así como aquella(s) con la(s) que dicho
contrato hubiere cesado en sus efectos con posterioridad.
Asimismo, su información será compartida con las autoridades laborales, administrativas y/o judiciales,
incluyendo las relacionadas con Seguridad Social para el cumplimiento de sus obligaciones patronales.
Lo anteriormente expuesto se encuentra previsto en la ley y no se requiere del consentimiento del
TITULAR.
Asimismo, conforme lo indicado en las finalidades secundarias del uso y manejo de sus datos personales,
previa autorización suya, podrán ser transferidos a otros Agentes de Seguros y/o Fianzas.
Será obligación de los terceros a quienes se transfieren los datos el poner a disposición del TITULAR su
propio Aviso de Privacidad. Por lo que el “TITULAR” libera a el “RESPONSABLE” de toda obligación
derivado del mal uso y manejo indebido de sus datos, así como cualquier otro incumplimiento u omisión
que pudiera resultar. Debiendo el TITULAR ejercitar toda acción legal en contra del(los) tercero(s)
responsable(s).
7 DERECHOS ARCO ¿QUÉ SON Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?
i. Usted tiene derecho a conocer los datos personales que el RESPONSABLE tiene en
su poder, para qué se utilizan y las condiciones del uso que se les da. Conocido
como Derecho de ACCESO.
ii. Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso
de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta. Conocido como Derecho de
RECTIFICACIÓN;
iii. Que se elimine de los registros o bases de datos internos del TITULAR cuando
considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente. Conocido como
Derecho de CANCELACIÓN;
iv. Así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos
(OPOSICIÓN).
Estos cuatro derechos se conocen como Derechos ARCO y podrán ser ejercidos por usted o mediante su
representante legal, previa acreditación de su identidad mediante la presentación de copia de su
documento de identificación y habiendo exhibido el original para su cotejo. También podrán ser
admisibles los instrumentos electrónicos por medio de los cuales sea posible identificar
fehacientemente al TITULAR, u otros mecanismos de autenticación permitidos por otras disposiciones
legales o reglamentarias, o aquéllos previamente establecidos por el RESPONSABLE.
Para el ejercicio de los derechos arco de datos personales de menores de edad o de personas que se
encuentren en estado de interdicción o incapacidad establecida por ley, se estará a las reglas de
representación dispuestas en el Código Civil Federal.
Procedimiento para hacer efectivos los Derechos ARCO
Una vez recibida su información, se dará trámite a toda solicitud para el ejercicio de los derechos ARCO.
El plazo para que atender la solicitud empieza a computarse desde el momento en que esta haya sido
recibida por el RESPONSABLE, en cuyo caso la fecha será anotada en el acuse de recibo que será expedirá
a usted y/ o su representante legal. Este plazo podrá interrumpirse en caso de que la información sea
insuficiente o errónea para atenderla, o bien, no se acompañen los documentos que acrediten la
personalidad.
El RESPONSABLE podrá requerir de usted, por una vez y dentro de los cinco días siguientes a la
recepción de la solicitud, que aporte los elementos o documentos necesarios para dar trámite a la misma.
Usted contará con diez días para atender el requerimiento, contados a partir del día siguiente en que lo
haya recibido. De no dar respuesta en dicho plazo, se tendrá por no presentada la solicitud
correspondiente.
Plazo
En caso de que usted atienda el requerimiento de información, el plazo para que el RESPONSABLE dé
respuesta a la solicitud empezará a correr al día siguiente de que usted haya atendido el requerimiento.
En caso de que el RESPONSABLE no requiera de usted documentación adicional para la acreditación de
su identidad o de la personalidad de su representante, se entenderá por acreditada la misma con la
documentación aportada por el TITULAR desde la presentación de su solicitud.
El RESPONSABLE deberá comunicarle a usted la resolución adoptada dentro de un plazo que no exceda
de veinte días, contados a partir de que haya recibido la solicitud de Derechos ARCO. En caso de resultar
procedente, deberá el TITULAR hacerla efectiva dentro de los quince días posteriores en que se haya
comunicado la respuesta.
Los plazos antes referidos podrán ser ampliados una sola vez por un periodo igual, siempre y cuando
así lo justifiquen las circunstancias del caso.
Finalización
La obligación de Acceso a la información se dará por cumplida una vez que se hayan puesto a su
disposición los datos personales requeridos; o bien, mediante la expedición de copias simples,
documentos electrónicos o cualquier otro medio que determine el RESPONSABLE en el aviso de
privacidad. En el caso de que se solicite el acceso a los datos a una persona que presume es el
RESPONSABLE y ésta resulta no serlo, bastará con que así se le indique por cualquiera de los medios a
que se refiere el párrafo anterior, para tener por cumplida la solicitud.
Negación de Derechos ARCO
El RESPONSABLE podrá negar el acceso a los datos personales, o a realizar la rectificación o cancelación
o conceder la oposición al tratamiento de estos, en los siguientes supuestos:
(1) Cuando el solicitante no sea el TITULAR de los datos personales, o el representante
legal no esté debidamente acreditado para ello;
(2) Cuando en su base de datos, no se encuentren los datos personales del solicitante;
(3) Cuando se lesionen los derechos de un tercero;
(4) Cuando exista un impedimento legal, o la resolución de una autoridad competente,
que restrinja el acceso a los datos personales, o no permita la rectificación,
cancelación u oposición de estos;
(5) Cuando la rectificación, cancelación u oposición haya sido previamente realizada.
En todos los casos anteriores, el RESPONSABLE deberá informar el motivo de su decisión y comunicarlo
a usted, o en su caso, a su representante legal, en los plazos establecidos para tal efecto, por el mismo
medio por el que se llevó a cabo la solicitud, acompañando, en su caso, las pruebas que resulten
pertinentes.
Medios para presentar la solicitud de Derechos ARCO
Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, el TITULAR deberá presentar la solicitud
respectiva a través de los siguientes medios:
i. De manera verbal: comunicándose al (los) teléfono(s): 5530365802;
ii. De manera escrita:
• Correo(s) electrónico(s): contacto@bsafemx.com;
• Página web: www.bsafemx.com;
• Por Estafeta y/o correo certificado a la dirección descrita por el RESPONSABLE en el apartado
(1) del presente Aviso.
• Mensajes de texto y/o datos.
iii. De manera presencial en las instalaciones del RESPONSABLE.
8. REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO PARA EL USO DE DATOS PERSONALES
En cualquier momento, usted podrá revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos. El
RESPONSABLE establecerá los mecanismos necesarios que le permitan a usted revocar su
consentimiento al menos por el mismo medio por el que lo otorgó, siempre y cuando no lo impida una
disposición legal.
Mecanismos de entrega de solicitudes
Los medios de contacto para hacer entrega de la solicitud de revocación serán los mismos contemplados
en el numeral (7) del presente Aviso.
Plazo
Una vez que el RESPONSABLE reciba su solicitud de Revocación, tendrá un máximo de veinte días para
responder. En caso de ser procedente la revocación, esta empezará a surtir efectos a partir de los quince
días siguientes de le fuera comunicada la respuesta.
En dado caso que los datos personales hubiesen sido remitidos con anterioridad a la fecha de revocación
del consentimiento y sigan siendo tratados por encargados, el RESPONSABLE deberá hacer de su
conocimiento dicha revocación, para que procedan a efectuar lo conducente.
Los plazos antes referidos podrán ser ampliados una sola vez por un periodo igual, siempre y cuando
así lo justifiquen las circunstancias del caso.
Procedimiento en caso de negativa
En caso de negativa por parte del RESPONSABLE al cese en el tratamiento ante la revocación del
consentimiento, usted podrá presentar ante el Instituto Nacional de Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales la denuncia correspondiente.
9. USO DE TECNOLOGÍAS A TRAVÉS DE PÁGINAS WEB, MENSAJES DE DATOS Y CUALQUIER OTRO
ANÁLOGO
El RESPONSABLE, ya sea de manera directa mediante su página web, mensajes de texto, redes sociales,
de manera indirecta mediante sus socios comerciales y/o terceros a su cargo, podrá obtener del usted
datos personales, sensibles, patrimoniales y financieros para las finalidades descritas en el presente
Aviso. Así mismo hace de su conocimiento que su(s) sitio(s) web utiliza(n) cookies, web beacons y otras
tecnologías mediante las cuales le sea posible monitorear su comportamiento como usuario de la red.
Esto con la finalidad de brindar un mejor servicio y experiencia en su navegación en la página web.
10. MODIFICACIONES
El presente Aviso puede llegar a sufrir modificaciones, cambios y/o actualizaciones derivadas de
actualizaciones a los diversos ordenamientos legales; de las propias necesidades derivadas de la
intermediación; de las prácticas de privacidad; cambios en el modelo de negociación; así como cualquier
otra causa que legalmente lo justifique.
Por lo que el RESPONSABLE tendrá que poner nuevamente a su disposición el nuevo Aviso de Privacidad
con las actualizaciones y cambios correspondientes.
11.- LEYES Y ARTÍCULOS UTILIZADOS EN EL PRESENTE AVISO
a) Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los
Particulares
Artículo 11
El responsable deberá obtener el consentimiento para el tratamiento de los datos personales, a menos que
no sea exigible con arreglo a lo previsto en el artículo 10 de la Ley. La solicitud del consentimiento deberá
ir referida a una finalidad o finalidades determinadas, previstas en el aviso de privacidad. Cuando los datos
personales se obtengan personalmente o de manera directa de su titular, el consentimiento deberá ser
previo al tratamiento.
Artículo 12
La obtención del consentimiento tácito o expreso deberá ser:
I. Libre: sin que medie error, mala fe, violencia o dolo, que puedan afectar la manifestación de voluntad del
titular;
II. Específica: referida a una o varias finalidades determinadas que justifiquen el tratamiento, y
III. Informada: que el titular tenga conocimiento del aviso de privacidad previo al tratamiento a que serán
sometidos sus datos personales y las consecuencias de otorgar su consentimiento.
El consentimiento expreso también deberá ser inequívoco, es decir, que existan elementos que de manera
indubitable demuestren su otorgamiento.
Artículo 13
Salvo que la Ley exija el consentimiento expreso del titular, será válido el consentimiento tácito como regla
general, conforme a lo dispuesto en los artículos 11 y 12 del presente Reglamento.
Artículo 14
Cuando el responsable pretenda recabar los datos personales directa o personalmente de su titular, deberá
previamente poner a disposición de éste el aviso de privacidad, el cual debe contener un mecanismo para que, en su caso, el titular pueda manifestar su negativa al tratamiento de sus datos personales para las
finalidades que sean distintas a aquéllas que son necesarias y den origen a la relación jurídica entre el
responsable y el titular. En los casos en que los datos personales se obtengan de manera indirecta del titular
y tenga lugar un cambio de las finalidades que fueron consentidas en la transferencia, el responsable
deberá poner a disposición del titular el aviso de privacidad previo al aprovechamiento de los datos
personales. Cuando el aviso de privacidad no se haga del conocimiento del titular de manera directa o
personal, el titular tendrá un plazo de cinco días para que, de ser el caso, manifieste su negativa para el
tratamiento de sus datos personales para las finalidades que sean distintas a aquéllas que son necesarias
y den origen a la relación jurídica entre el responsable y el titular. Si el titular no manifiesta su negativa
para el tratamiento de sus datos de conformidad con lo anterior, se entenderá que ha otorgado su
consentimiento para el tratamiento de los mismos, salvo prueba en contrario.
Cuando el responsable utilice mecanismos en medios remotos o locales de comunicación electrónica, óptica
u otra tecnología, que le permitan recabar datos personales de manera automática y simultánea al tiempo
que el titular hace contacto con los mismos, en ese momento se deberá informar al titular sobre el uso de
esas tecnologías, que a través de las mismas se obtienen datos personales y la forma en que se podrán
deshabilitar
Copyright © 2024 BSafe en Protección la Mejor Opción - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.